
¿PARA QUE SIRVE?
Pone en valor toda la información disponible en las distintas áreas de la organización relativa al mercado, la competencia y el cliente (estudios de mercado, sectoriales, etc).
OBJETIVOS
El observatorio facilita un seguimiento continuo y con visión 360º del entorno competitivo de una compañía a partir de comprender el entorno sectorial, la estrategia de los competidores y la opinión del cliente:
– Del entorno sectorial, el marco regulatorio, los movimientos corporativos acontecidos (nuevos entrantes, fusiones, relevos directivos…) y las innovaciones registradas en el sector;
– De la competencia monitorizamos su propuesta de valor (oferta, precios, marketing, procesos de cx…) y los resultados obtenidos (cuotas de mercado, tamaño de la cartera, altas, bajas, etc.);
– Del cliente, la imagen y el posicionamiento que tiene de las distintas marcas, su “marca ideal” y los factores que le mueven a elegir o cambiar de proveedor.
En definitiva, el observatorio permite conocer de manera inteligente, sencilla y fácil de entender, el posicionamiento competitivo de la compañía, facilitando la toma de decisiones.
CLAVE PARA EL ÉXITO DEL OBSERVATORIO: MESA DE COMPETENCIA
El máximo valor del Observatorio se consigue a través de la Mesa de la Competencia, foro especializado y dinamizado por BRAINTRUST que permite al equipo directivo, de forma periódica, conocer de primera mano la evolución del sector y el posicionamiento competitivo de la compañía, facilitando así su alineamiento, el debate y la reflexión para la toma de decisiones.
OBJETOS DE SEGUIMIENTO
-
Marco regulatorio.
-
Cuotas de mercado, tasas de switching, tasas de caídas, etc.
-
Características de la oferta de la competencia: Precio y Productos.
-
Marketing (ATL, BTL, PLV y online).
-
Canales de venta y distribución.
-
Inversión/Presión publicitaria.
-
Noticias relevantes (alianzas, movimientos corporativos, etc..).
COMPETIDORES MONITORIZADOS
- Principales competidores del sector
TARGET
- Residencial (B2C)
- Empresas (B2B)
ENTREGABLES
- ALERTAS DE NOVEDADES:Detectar novedades, oportunidades y amenazas de la competencia acontecidas en el mercado y referidas tanto al entorno competitivo (marco regulatorio, movimientos corporativos de la competencia, innovaciones aplicables al sector…), como a la propuesta de valor de la compañía (precios, producto, canales y marketing).
- MESA DE COMPETENCIA:sesión de 2-3 horas de trabajo con el equipo de Inteligencia Competitiva y los Directivos clave, con dos objetivos:
- Alinear la visión del posicionamiento competitivode la compañía «de puertas hacia fuera».
- Foro de reflexión y debatepara la generación de iniciativas y acciones.